Estabamos cansadas, si, pero llegamos a las 10 de la mañana al hotel, así que teníamos todo el dia para empezar a ver cosas.
Antes de contar algo sobre estos dos sitios comentaré como viajar en metro. Es de lo más sencillo gracias a la T-money (bendita!)
La T-money es lo más parecido al abono transportes. La diferencia es que en Corea los viajes se cobran según kilometros recorridos. Hay un precio standard para cierta zona (digamos que es como la zona A del abono) y si vas más allá de cierto sitio te cobran más dinero.
¿Cómo funciona esto? Pues bien, la T-money es una targeta recargable y se pasa por un sensor tanto al entrar como al salir de las estaciones, así es como te cobran más o menos según lo que hayas viajado.
El metro: los andenes son el doble de largos y los vagones son también bastante anchos y con muchos asientos. Las estaciones son bastante normalitas quitando algunas de algun sitio señalado que están hechas de ladrillo, o emulando una cueva, pero por lo general no son anda del otro mundo.
En todos los antenes hay pantallas en los que te anuncian cuando viene el siguiente tren, pero lo hacen de una forma bastante original y que me gustaría tenerla aqui también; aparecen tres estaciones: en la que estás y las dos anteriores. Cuando vienen los trenes aparece un trenecito con la luz encendida llendo hacia la estación, y cuando para en una estación se le apaga la luz. Es bastante curioso y gracias a eso sabes dónde está tu tren, no como aqui, que te ponen 3 minutos y te puede tardar tanto 1 como 6 minutos.
Otra cosa, para quien sea amante de los grupos coreanos de musica, o de actores y actrices los andenes son el paraiso. Lo digo porque los carteles son enormes y como lo patrocinan todo, pues de repente puedes salir del metro y encontrarte con tu artista favorito en gigante (como me pasó a mi varias veces jejeje)
Todo esto lo estaba contando porque cogimos el metro para ir a Myeongdong, un sitio de muchas calles y callejuelas llenas de tiendas. Si quieres perderte y comprar mucho ese es tu sitio, porque las tiendas empiezan a parecer hasta dentro del metro según vas saliendo.
Ya me extenderé más sobre este bonito lugar en otras entradas porque fuimos más de una vez (y de dos y tres jejeje). Este primer dia fue solo de reconocimiento del sitio.
Después de pasar un rato en Myeongsong decidimos ir a una de las puertas de la ciudad para quitarnos cosas que visitar el resto de dias y así poder descansar más.Dongdaemun, es una de las cuatro puertas principales por las que antiguamente se entraba a la ciudad. Hay una por cada punto cardinal, y esta, tal y como dice su nombre, es la del este.
Al lado tiene un mercado al por mayor bastante conocido, también hay un centro comercial y dos estadios, que en ese momento estaban en obras, pero creo recordar que uno era de beisbol (el deporte nacional) y otro de futbol.
Y otra cosa que había cerca, que no recordaba que estaba ahí y que me encantó fue el riachuelo de Cheonggyecheon. Donde los niños y no tan niños disfrutan del agua fresquita en el caluroso verano coreano. También es facil ver a parejitas haciendose fotos amorosas y todo eso.
Un bonito sitio donde descansar y disfrutar de las vistas.
Aqui unas pequeñas muestras:
No hay comentarios:
Publicar un comentario